PATENTES


Los títulos de Propiedad Industrial se refieren a las
1.- invenciones: PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD
2.- los Diseños Industriales,
3.- los Signos Distintivos de Productos y Servicios, MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES
Y otorgan dos tipos de derechos:
1.- el derecho a utilizar la invención, diseño o signo distintivo,
2.- el derecho a prohibir que un tercero lo haga.
El derecho de prohibir (ius prohibendi) es la parte más destacada de la propiedad industrial y permite al titular del derecho, el solicitar el pago de una licencia o la retirada de productos, pudiendo exigir indemnizaciones.
SOLO con el registro se adquiere su propiedad jurídica y monopolio exclusivo de explotación.

1. PATENTES
Una patente es un título que reconoce el derecho a explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular.

Otorga una protección durante 20 años.

La patente puede referirse a un procedimiento, un método de fabricación, una máquina, un aparato o un producto.

En cambio, no se pueden patentar los descubrimientos, las teorías científicas o métodos matemáticos, los métodos económico-comerciales, los programas de ordenador, las razas animales, ni las variedades vegetales y las invenciones que sean contrarias al orden público o las buenas costumbres.

Además, se deben cumplir una serie de requisitos para obtener una patente: NOVEDAD (que la invención sea nueva)

ACTIVIDAD INVENTIVA (que NO se obvio para un experto en la materia).

Y APLICACIÓN INDUSTRIAL (aplicable en la industria).

TODOS LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL SON TERRITORIALES .

Una vez registrada la PATENTE en España, el solicitante tiene un plazo de 12 meses desde la fecha de presentación para presentar la solicitud en otros países, si le interesa.

Para obtener la protección en otros países existen otras vías: la vía nacional, por la que se presenta una solicitud en cada país; la vía europea, por la que se obtiene una patente europea, la vía internacional, por la que a través de una solicitud internacional se obtiene protección para una invención en cada uno de los países que forman parte del Tratado Internacional (lo componen 137 países-PCT)

La vía europea y la vía internacional son competencia de la Oficina Europea de Patentes (EPO) y la OMPI.


Siguiente
Abogados, I+D, Ingenieros.  Asesores y Consultores
Telef: 981-228141
Fax: 981-228143

Aviso Legal